Niveles y duración
El Marco Común de Referencia para las lenguas (MCER) desarrollado por el Consejo de Europa, un estándar internacional y una base común para la enseñanza de lenguas extranjeras, clasifica el dominio de una lengua en seis niveles, desde A1 hasta C2, que pueden reagruparse en tres: usuario básico (A1 y A2), usuario independiente (B1 y B2) y usuario competente (C1 y C2).
Los niveles se definen a través de descriptores que especifican el dominio progresivo de cada habilidad, que se clasifica en una escala de seis niveles como se mencionó anteriormente: A1 (60 horas), A2 (90 horas), B1 (120 horas), B2 (150 horas), C1 (180 horas) y C2 (210 horas).
En total, partiendo del número mínimo de horas sugerido por el Instituto Cervantes para cada nivel (indicado arriba, aunque la duración total de cada nivel depende también de las capacidades reales de cada alumno y del tipo de curso seleccionado), se recomiendan al menos 810 horas para que un alumno pueda pasar de principiante absoluto a alcanzar y completar el nivel C2.
Los contenidos de nuestros cursos están cuidadosamente planificados en base al MCER, pero pueden ser flexibles en cuanto a su duración, es decir, no pedimos a los alumnos que sigan el ritmo que nosotros marcamos, sino todo lo contrario: los profesores se adaptan a las capacidades de cada grupo. Esto significa que, aunque conocemos perfectamente cuál es el punto de partida y los objetivos del curso, no podemos asegurar cómo progresará finalmente cada grupo ni hasta dónde llegará realmente.